martes, agosto 15, 2006

Thom Yorke...



...Y lo que rodea a Radiohead
About
Dicen por ahí que el único motivo de Radiohead a sido pasar el tiempo o mejor dicho arreglárselas para hacer algo. En su vida personal los integrantes de la banda eran muy ociosos, y no se sentían cómodos a no ser que no estén haciendo nada. Pareciera que tuvieron tiempo para decidir formar una banda. Y así lo hicieron, corroborando que para lo único que servían era para hacer música. De esta forma se emprendieron en la carrera que ya todos conocemos y que tantos frutos les dio.Lo importante de Radiohead no es su música, sino la forma de hacerla. Para la banda no existe solo la música como propósito...sino una serie de factores que crean un universo paralelo. En los cuales partes desde el "Arte de tapa de disco" hasta el orden de sus temas...conceptualizando un estilo o a veces una forma de vida en un LP; Es el caso de Ok Computer que remarca las fisuras del nuevo mundo post-moderno...actualizado constantemente por el uso de computadoras..mientras existe un sector marginado a los avances...mientras los sentimientos parecieran no tenerse en cuenta (recomiendo escuchar Fitter Happier del mismo álbum; pareciera ser una computara o robot que nos habla de como debemos vivir y las cosas que debemos hacer...tétrico.).Así Radiohead nunca dejo de llamar la atención a los críticos que reconocen su música. También hay que decir que Radiohead es una banda que nunca se termina de expandir..de perfeccionar y nunca termina de experimentar..así saco el "Kid A" y a continuación el "Amesiac" discos que parecieran tener que ver con mas historias filosóficas que tangibles como el de "Ok Computer";Algunos podrían clasificarlos de bohemios..por su extensión experimentativa..incorporación de computadoras al proceso de producción de los discos ..y usos desmedidos de efectos. Pero no cansan...lo que logran siempre es aun mejor ..y mejor.Por ultimo tengo que mencionar el "espíritu Radioheano"(quienes escuchan su música lo reconocerán),para los que no conocen nada de su química, Radiohead es una banda extremadamente sensible...depresiva, melancólica, nostálgica que expresan problemas de soledad, de introversión, de marginalidad, de deseos prohibidos...y cosas que pueden afectar mayormente en la adolescencia. Esto esta acompañado por la figura de su líder...el rarísimo Thom Yorke...por que "raro"(?) pareciera tener a veces reacciones inesperadas (no violentas)... es un tipo del cual nadie sabe nada, solo se supone que habrá tenido una adolescencia e infancia algo triste. Ni hablar de su apariencia estética..que llama mucho la atención a los no llegados de la banda. De esta forma Radiohead conforma un sentimiento de pertenencia a todos las personas que buscan una respuestas a sus dudas existenciales...podríamos decir..más que una banda una forma de ver las cosas...un dogma para lo que tienen perfil bajo y solo buscan llegar a sus casas para escuchar sus cds o pasar horas frente a la Pc.(del cual yo formo parte).
Intro me
No voy a comentar sobre sus discos, ni sobre sus canciones en particular, sino sobre lo que producen, lo que significan para mi en lo particular y para tanta gente; Lo que a los discos respecta recomiendo que en la lista del blog (donde dice "Exit") visiten los links que allí hay criticas sobre sus LP's , EP's y demás.
File me
Conoci su existencia por un articulo de la Revista Rolling Stone del mes de Enero del año 2001.En la misma existía una nota a U2 (banda por la cual yo estaba muy interesado en aquellos tiempos) en la misma los músicos irlandeses expresaban admiración por la banda de Thom Yorke decían que era un grupo con lo que le gustaría compartir "cartelera" y les encantaba su experimentación mencionando al soberbio "Kid A"... además decían que querían escucharlos en la radio..por que los mismos nunca sonaban... y termina el elogio con una frase muy buena..."quiero que el rock eche a patadas al pop" decía Bono. En el mismo numero de la Revista se volvía a mencionar Radiohead 2 veces más; Una en la lista de los 100 temas pop de la era musical, en cual radiohead participaba en unos de los últimos puestos creo, con el tema archi-popular de Creep..(el tema creo que lo conocía en aquella época) y otra era en los mejores discos del año...(la Revista era el anuario donde comentan los mejores momentos del pasado año) donde figuraba devuelta el "Kid A"(recuerdo que solo leí el titulo..ni me intereso el comentario del disco).Más alla de eso no me intereso su musica hasta ya el 2003 cuando iban a sacar el "Hail To The Thief", recien allí comencé a escuchar sus clásicos..(por cierto bajados en ese momento del "Kazaa") es cierto también que comencé a inclinarme a su música por sus videos...eran raros para en aquel entonces ...es mas cuando pasaban "pyramid song" pensaba como esta canción le puede gustar a alguien .."es muy aburrida".Pero sus videos los veía grandiosos...muy extraños en especial el de "knives out".Tengo que reconocer que no digerí demasiado bien sus temas al comienzo pero que si tome la desición de comprarme de una el "Hail To The Thief"(sin leer criticas..ni informarme aun más sobre la banda).Recuerdo en mi poder un cd de Radiohead por primera vez un 8 de Julio del 2003.Ha partir de ese día mi percepción por la música había cambiado completamente... despúes de repetir seguidamente sus tracks de aquel disco quede anonadado... esta vez digue "puta esto es grandioso" y ya no estaba escuchando Creep ni High and Dry sino que ahora estaba escuchando el tema Where I End And You Begin(una de sus canciones mas experimentales).Así fue que termine de completar su discográfia (solo LP's) con discos piratas y algunos originales. Era un hecho Radiohead ya formaba parte de mi vida. Me había convencido su forma de ser "diferente-raro" y me habia absorvido su atmosfera depresiva en la cual yo estaba atontado. Es mas su música hizo que mi forma de ver las cosas cambiase también, y comencé a escuchar cosas relacionadas a su estilo (post rock, rock alternativo, entre las cuales se encuentra Sigur Rós).Lo que era diferente era mi sencibilidad...es como que me había domesticado o domado en el sentido que ya me hartaba de escuchar la típicas bandas "The" y comenzaba a escuchar cosas con mucha experimentación. También por comienzo del 2004 me emprendí en la participación de un foro de Radiohead que ayudo a compartir mis gustos con otros que les sucedían cosas similares .Así también explore y aumente mi conocimiento en el hermoso mundo de la música. Yo que a veces me sentía sapo de otro pozo me avive que no era el único así... y que la música podría lograr cosas que ningún otro factor en mi vida podía hacer.Es el día de hoy ...15 de Agosto del 2006 que los oigo...y mi piel se eriza...Pienso que homenajearlos seria insuficiente ... lo mismo que agradecerles.Tampoco necesito que vengan al país(aunque mal no estaría)...su mensaje yo ya lo había percibido.De esta forma Radiohead no deja de escribir paginas en vida...marcándome el camino de una vida distinta llena de sentimientos y expresión.
NOTA: Esto es lo que yo pienso y se me ocurre de la banda seguramente no todos piensen igual, y para algunos sea mucho mas..que de hecho es así.

2 comentarios:

S.B.S. dijo...

Adoro a Radiohead. OK Computer fué una gran disco. Lo anterior y lo posterior a él también. Ahora The Eraser, el disco en solitario de York. Me fascinan y me calan hondo estos tíos. La voz de York es alucinante. Los tengo en mi cabeza para hablar de ellos en cuanto pueda pues forman parte de mi universo musical. Una parte importante . Un consejo: Deberías ones el tamaño de la letra un pelín más grande. No por nada. Solo que casi me dejo los ojos jejeje! Vendré a visitarte. Voy a salsear este blog más para ver más cosas. Un Saludo!

Anónimo dijo...

Lei tu coment sobre el disco de juana y el vivo..excelente lo que decis..justamente fui al recital de cablevision por estar en su mailing list..te recomiendo anotarte...el de ND ateneo me volo el coco jajaj.
pasate a esccuhar mi musica..tambien soy solita.
en mi fotolog esta la info.

http://wwww.fotolog.com/negrofluo

abrazo
el negro.